El otro día después de entrenar estaba fuera de la sala estirando. Levanté la cabeza y vi al maestro donde siempre, al frente de la clase, rodeado de alumnos y me sentí en casa.
Category Archives: fotos
En un lugar llamado Hwsaong
Cuando el maestro cruza los brazos a la espalda y entrecierra los ojos, cuando intenta con sus palabras dar vida a unos recuerdos de un taekwondo de otra época, de un taekwondo original y muy cercano a la esencia del arte marcial, muchos nos quedamos absortos e intentamos imaginar cómo era aquella época, como sería entrenar en aquellos tiempos, qué significaba el taekwondo para ellos y es entonces cuando nos preguntamos qué significa el taekwondo para nosotros.
Es difícil establecer una conexión con aquellos tiempos, estamos en España donde el taekwondo ya tiene su propia historia, con una escuela propia y sus propios maestros y pocos son los que quedan, incluso en Corea, de la vieja tradición, de aquellos primeros maestros entrenados en Corea de manera tradicional y que formaron parte del nacimiento de la World Taewkondo Federation sentando las bases para la aparición y el desarrollo del taekwondo moderno.
Como ya sabéis el maestro se encuentra de viaje en su país natal. Y en su recorrido a podido visitar algunos lugares emblemáticos de su propia historia como artista marcial y que son también parte de nuestra historia.
Desde allí nos envía estas fotos de un lugar muy particular, un lugar que para vosotros es azul, tiene las paredes blancas y está lleno de las marcas del esfuerzo de años de práctica, pero que para la memoria del maestro tiene otro color y otra forma, su dojang, uno de los lugares dónde entrenó durante muchos años e incluso donde sufrió para conseguir el cinturón negro.
Allí fue alumno como nosotros ahora y allí se convirtió en maestro.
El lugar es parte de una antigua fortaleza coreana, la fortaleza Hwsaong, construida en 1976. El edificio estaba en desuso cosa que aprovechó la escuela de taekwondo local para solicitar su rehabilitación como dojang. Ahora mismo es una atracción turística y es patrimonio de la humanidad por la Unesco desde 1997. Las fotos de abajo son dos mapas dónde podéis ver dónde está Suwon en relación con Seul y del parque dónde se encuentra la fortaleza
De vuelta a los tapices
Muchos años ha estado el Gimnasio Chang alejado de los tapices, el enfoque mas tradicional y los compromisos del entrenador lo hacían muy complicado.
Pero ahora el gimnasio comienza un proyecto nuevo, un compromiso entre alumnos y maestro que hacen posible lo imposible, que un club pequeño y tradicional haga compatible el arte marcial con el deporte de élite.
Vamos a intentar crear un lugar exclusivo en el taekwondo actual dónde se pueden encontrar en un mismo espacio artistas marciales clásicos con competidores modernos, sin que se pierda la esencia de los primeros ni se descuide el desarrollo de los segundos.
Comenzamos esta andadura con un grupo joven con experiencia dispar, pero con ganas de hacer las cosas bien y de trabajar duro, como deportistas y como equipo.
No va a ser fácil, y aunque a veces tropezaremos, estamos seguros que vamos a crecer todos como deportistas, artistas marciales y personas. Y ese será el éxito del equipo de guerreros del Gimnasio Chang tanto dentro como fuera de los tapices.