Empezó la temporada 2018-19 en el Gimnasio Chang y os pedimos disculpas porque aún no habíamos actualizado el blog, para estar al día os recomendamos también la página de facebook y el instragram. Pero para que no se diga ahí va un mini-resumen en fotos:
Category Archives: fotos
VI Open Taekwondo de la Comunidad Valenciana.
Primer campeonato de la temporada 2017-18 para la deportista del Gimnasio Chang, Noelia Grau, un gran trabajo de la competidora que compatibiliza sus estudios de Medicina con la temporada de competiciones y que este año aspira a todo.
Tres combates contra rivales directas del ránking nacional, el segundo superando a la Campeona de España de Clubes y cedidendo sólo en la final frente a la Campeona de la Comunidad Valenciana.
Gran test de inicio de temporada, en el que se consiguió disfrutar de todos los combates y del que nos traemos apuntados los aciertos y por supuesto también errores para seguir trabajando de cara a las próximas citas del calendario.
Agradecimientos especiales y un trocito de medalla para los patrocinadores (Salones Cancela, Restaurante Casa Jerónimo y Centro de estética Nu Nan). Otro para el compañero y sparring lesionado Borja Gamir por su apoyo dentro y fuera del tapiz. Y otro muy especial para el entrenador del Club PIAAM Paiporta, Ivan Navarro, por su trabajo en la silla, por su amistad y por compartir nuestra pasión por este arte marcial!!
El examen de Junio 2017, un paso más
Cada examen de cinturón es un pasito, para vosotros hacia el cinturón negro, para nosotros para que el taekwondo del Gimnasio Chang siga creciendo y perdure a través de vuestros progresos.
Muy orgullosos de todos los alumnos, de su esfuerzo y de la recompensa a su trabajo en forma de cinturón, enhorabuena!!
Campeonatos y otras historias
Desde septiembre que empezó la temporada hemos tenido de todo, y eso que este año hemos hecho pocas competiciones. Optamos por no participar en las Liguillas de la Comunidad Valenciana, al ser pocos competidores y todos universitarios se iban a perder seguro varias citas y dejaba de valer la pena, por lo menos este año.
Del autonómico volvimos con sabor agridulce, un magnífico segundo puesto de Noe y una lesión de Borja que condicionaría el resto de su temporada. Todo bien y seguimos trabajando.
Noe se llevaría finalmente un bronce en el Campeonato de España de Clubes, muy contentos por la vuelta al nivel nacional con muy buenas sensaciones, y unos cuartos de final en el Open de España G1, ya en nivel internacional, menos contentos por como acabó y porque supo a poco.
Y finalmente fuimos al CADU, campeonato autonómico universitario, con Borja y David representando a la Universidad Politécnica en Alicante.
Borja salió a probarse después de la lesión y las sensaciones fueron bastante negativas y David se llevaría un bronce en categoría absoluta haciendo un gran combate con un rival de cinturón y tamaño superior (sí sí, era mas alto).
Noe por su parte no participaría, lo que fue una gran decepción, pero al no cumplir los criterios que solicitó su Universidad para participar en el Campeontao de España Universitario no tenía sentido participar en el autonómico (después de comunicarme con la Univesitat me aseguran que esos criterios se mantienen y serán de obligado cumplimiento para todos en este próximo nacional).
El resto del equipo sigue entrenando y creciendo, quizá los campeonatos son lo de menos y los resultados lo de menos de lo de menos, pero también es parte inherente al deporte y por eso tal vez aún nos quede algún evento esta temporada para que se prueben los que aún no han competido y las nuevas adquisiciones.
Mientras tanto seguimos con el trabajo de todos y veremos que nos deparará el futuro.
Minicrónica, volvimos del Open
Volvimos del Open de Buñol, unos con mas experiencias que otros. La organización estuvo bien aunque la participación en combate femenino fue escasa y Noe no pudo probarse al no haber chicas de su peso.
Borja se trajo el oro ganando dos combates con momentos buenos y menos buenos, sigue creciendo como competidor y veremos la semana que viene en el Autonómico si frente a rivales mas fuertes puede aprovechar de nuevo sus armas.
Y el “pequeñín” de Carlos no tuvo su mejor día, se hizo daño en el tobillo el primer asalto y le costó ponerse en situación. Una experiencia buena de pisar tapiz y de sentir el nervio del combate para hacerse “mayor” como competidor.
Como entrenador contento porque creo que todos lo pasamos bien y conseguimos sacar algo de provecho, no fue un campeonato espectacular, fue un evento pequeño que nos sirvió de piedra de toque para empezar la temporada.
¡Y el próximo fin de semana, el autonómico de la Comunidad Valenciana en Mutxamel!
Equipo Chang de combate
Debido a mis recientes compromisos profesionales ya sabéis que tengo un poco ajustado el calendario. Sin embargo con un equipo que responde y con buena voluntad por parte de todos parece que no se va a resentir nuestra preparación. Os dejo aquí la foto que colgamos en el facebook del entrenamiento del domingo pasado. Gracias equipo!
Como en los viejos tiempos
En un lugar llamado Hwsaong
Cuando el maestro cruza los brazos a la espalda y entrecierra los ojos, cuando intenta con sus palabras dar vida a unos recuerdos de un taekwondo de otra época, de un taekwondo original y muy cercano a la esencia del arte marcial, muchos nos quedamos absortos e intentamos imaginar cómo era aquella época, como sería entrenar en aquellos tiempos, qué significaba el taekwondo para ellos y es entonces cuando nos preguntamos qué significa el taekwondo para nosotros.
Es difícil establecer una conexión con aquellos tiempos, estamos en España donde el taekwondo ya tiene su propia historia, con una escuela propia y sus propios maestros y pocos son los que quedan, incluso en Corea, de la vieja tradición, de aquellos primeros maestros entrenados en Corea de manera tradicional y que formaron parte del nacimiento de la World Taewkondo Federation sentando las bases para la aparición y el desarrollo del taekwondo moderno.
Como ya sabéis el maestro se encuentra de viaje en su país natal. Y en su recorrido a podido visitar algunos lugares emblemáticos de su propia historia como artista marcial y que son también parte de nuestra historia.
Desde allí nos envía estas fotos de un lugar muy particular, un lugar que para vosotros es azul, tiene las paredes blancas y está lleno de las marcas del esfuerzo de años de práctica, pero que para la memoria del maestro tiene otro color y otra forma, su dojang, uno de los lugares dónde entrenó durante muchos años e incluso donde sufrió para conseguir el cinturón negro.
Allí fue alumno como nosotros ahora y allí se convirtió en maestro.
El lugar es parte de una antigua fortaleza coreana, la fortaleza Hwsaong, construida en 1976. El edificio estaba en desuso cosa que aprovechó la escuela de taekwondo local para solicitar su rehabilitación como dojang. Ahora mismo es una atracción turística y es patrimonio de la humanidad por la Unesco desde 1997. Las fotos de abajo son dos mapas dónde podéis ver dónde está Suwon en relación con Seul y del parque dónde se encuentra la fortaleza
De vuelta a los tapices
Muchos años ha estado el Gimnasio Chang alejado de los tapices, el enfoque mas tradicional y los compromisos del entrenador lo hacían muy complicado.
Pero ahora el gimnasio comienza un proyecto nuevo, un compromiso entre alumnos y maestro que hacen posible lo imposible, que un club pequeño y tradicional haga compatible el arte marcial con el deporte de élite.
Vamos a intentar crear un lugar exclusivo en el taekwondo actual dónde se pueden encontrar en un mismo espacio artistas marciales clásicos con competidores modernos, sin que se pierda la esencia de los primeros ni se descuide el desarrollo de los segundos.
Comenzamos esta andadura con un grupo joven con experiencia dispar, pero con ganas de hacer las cosas bien y de trabajar duro, como deportistas y como equipo.
No va a ser fácil, y aunque a veces tropezaremos, estamos seguros que vamos a crecer todos como deportistas, artistas marciales y personas. Y ese será el éxito del equipo de guerreros del Gimnasio Chang tanto dentro como fuera de los tapices.